|
Sus
padres murieron cuando él apenas tenía 3 años, vivió con sus tíos después de aquel suceso que habría de marcar su vida. Nunca
terminó la escuela primaria, pero a la
edad de 12 años comenzó a trabajar en un molino.
Unos
años después, en 1920, Percy se incorporó a la marina estadounidense con
el interés de aprender telegrafía sin necesidad alguna de utilizar
hilos. Un tiempo después, empezó a trabajar en la empresa Raytheon[1].
Durante
1946, Spencer se encontraba haciendo experimentos y pruebas con un radar
llamado Magnetron, cuya función era localizar tanques de guerra y misiles.
Un
día, después de hacer pruebas con el
Magnetron, se dio cuenta de que un chocolate que llevaba en el bolsillo de su
bata se había derretido. Con la curiosidad que le caracterizó e intentando lograr que su
descubrimiento fuera 100% acertado, no se dejó convencer por el simple hecho
de tener un chocolate derretido en el bolsillo, si no que puso unos granos de
maíz y un huevo de gallina enfrente
del radar. ¿Qué descubrió? Que al emitir ondas en
diferentes frecuencias los granos de maíz explotaron y el huevo se coció.
Tomando
en cuenta estos antecedentes, procedió a crear un prototipo de lo que
llamó microondas, el primer
microondas fue bautizado como 1161 Radarange.
A
raíz de estas observaciones comenzó el desarrollo del primer horno
microondas de uso doméstico, que recibió la patente 2.495.429 en los
Estados Unidos y comenzó a comercializarse en 1947.
Spencer
se casó
y tuvo tres hijos; James, John y George.
Murió
el 8
de septiembre de 1970.
Bibliografía:
[1]
Corporación industrial y uno de los contratistas de defensa militares más
grandes de los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario