Martin Cooper |
Martin Cooper, nació en 1928 en Chicago,
Illinois. Recibió su licenciatura
en ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico de Illinois en 1950 y recibió
su título de la misma maestría en la misma institución en 1957.
En
1995, Cooper recibió el Wharton Business Transformation Award por sus innovaciones tecnológicas en el
ámbito de la comunicación.
Ha
sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica
y Técnica 2009, compartido con Ray Tomlinson, inventor del correo electrónico
Es
considerado el padre de la telefonía móvil. Desarrolló el primer modelo
Dyna-Trac en 1973, cuando trabajaba para Motorola. Cuenta la leyenda que la
primera llamada la realizó desde una calle de Nueva York a Joel Engel,
investigador de Bell Labs (que era competencia directa de Motorola) para
comunicarle que le estaba llamando desde su teléfono móvil ya funcional.
En
1973, Martin Cooper, entonces trabajando para Motorola, presionó una tecla,
obtuvo señal de marcación e hizo la primera llamada desde un móvil en el mundo. Cooper
entró para la historia no apenas como siendo el primer
utilizador, sino también por ser considerado el inventor de este nuevo
medio de comunicación.
El
concepto de comunicaciones móviles utilizando una red celular nació en 1947, en
los Bell Laboratories, el departamento de pesquisa de AT&T, el único
operador norte-americano a la fecha. Por entonces, la idea no era realizable
debido a dificultades en la concesión de espectro de radio por parte de las
autoridades. Pero a partir de 1960, los Bell Labs y Motorola empezaron a
estudiar el concepto y intentando ponerlo en práctica. La carrera al celular
fue vencida por Motorola en el día tres de abril de 1973, gracias a los
esfuerzos de Cooper que pretendía que las personas fuesen capaces de
transportar y utilizar su teléfono en todos los sitios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario