Karasawa de Hoyos Megan.
¡LOS EXTRAÑAMOS! Hoy les tenemos una pequeña reflexión que nos gustaría compartir con ustedes, esto no es para causar controversias, pero si tienes algún comentario, no olvides que abajo podrás encontrar un lugar para decirnos todo lo que piensas :3
Cervantes Cervantes Arantxa.
Bueno, queremos hacer una entrada especial en nuestro blog para hablarles de algo que hemos visto y nos ha parecido ¡la cosa más fea del mundo :( de verdad, esto se pone interesante!
Este tema lo escogimos por que nos afecta a todos, Cancún como localidad, pero afecta en general a la imagen que se tiene de nuestro país.
Cancún, como la mayoría sabrá, tiene una economía basada en el turismo, lo que significa que siempre vas a encontrar a mucha gente que "viene de fuera", ya sea que resida aquí o en otro lado.
Hay muchas personas que apoyan esto, a las cuales les parece que esto es padrísimo por que llegan a conocer a un sinfin de variedad de personas, tienen más oportunidades de aprender idiomas, ganar una cultura diferente a la que tienen, etc. El problema es que de igual manera, hay mucha gente que no piensa de esta manera, creen que la gente que llega aquí de otros lugares está invadiendo "su territorio", robando su trabajo. Hay algunos que afirman que es como si les quitaran la comida de la mesa prácticamente.
Lo que es todavía peor, es que no se queda solamente en pensar que las personas que vienen de fuera son o hacen las cosas de cierta manera, si no que llegan a casos de odio y violencia donde por supuesto quedan implicadas las típicas peleas.
Creemos que es increíble que con toda la información y campañas y todas esas cosas que existen actualmente para evitar que sigan sucediendo casos de racismo, xenofobia, odio, estos simplemente continúen siendo parte de nuestro diario vivir, lo que es peor, se nos está volviendo costumbre criticar a la persona que viene de fuera por el acento que tiene, por que come de diferente manera, por que tiene modales diferentes y no logramos entender que en el fondo, a esta persona le puede afectar de muchas maneras diferentes lo que se dice acerca de ella.
Aunque se conoce este lado de México en general, se sabe que también está el otro lado, el lado amable ya que nuestro país es reconocido por tener gente amable y "cool".
Yo (Megan) si tengo un testimonio de gente que sabe lo que es venir a este país sin tener nada (pero de verdad lo que se dice nada, sin un peso) y trabajar desde abajo para lograr hacerse un "huequito", he conocido "extranjeros" que tienen un interés muy grande en venir y aprender nuestras costumbres, respetar nuestro patrimonio y formar su familia.
No estoy diciendo que no haya gente que venga y no tenga el mínimo respeto por el lugar al que llego, pero también creo que podríamos pensar que la situación con gente que viene de distintos países al nuestro y los inmigrantes que salen de aquí de México a vivir en Estados Unidos es muy similar y la verdad es que nosotros como mexicanos siempre nos quejamos de que allá nos traten mal y nos hagan sentir como los apestados, cuando nosotros hacemos lo mismo.
Creo que la diferencia se puede marcar, teniendo tolerancia con cosas como esta, aceptando que la gente viene a nuestro país por que es BELLO y deberíamos estar orgullosos de que nos visiten, ¡DEPENDE NUESTRA ECONOMÍA DE QUE NOS VISITEN!
Si tenemos lugares tan bellos como los que tenemos, ¿por qué no compartirlos para que todos los vean?
Presume el lugar en donde vives, deberías enorgullecerte de ser mexicano y aceptar que vives en un país que atrae a la gente.
Y bueno, si pudiéramos pedirte un favor, sería que cuando veas a un turista, a un extranjero o a un visitante, se lo más servicial posible (AGUAS: esto no significa que seas su sirviente, sólo se amable), piensa en como te gustaría que te trataran a ti o a tu familia si residieras en un país que no es el tuyo y listo, tratarlos así.
xenofobia: Miedo o fobia a los extranjeros, usualmente conlleva a actos violentos y de odio, al igual que maltrato físico, verbal y psicológico.